CETECIMA edita, en el marco del proyecto SMART BLUE, una nueva edición del Informe de Actividad de Economía Azul en Canarias 2019 (IAEA Canarias 2019).

Como en el anterior informe editado en 2018, este tiene como objetivo analizar la economía azul en las islas, mediante la caracterización de los sectores marino-marítimos, así como de sus indicadores de actividad, ofreciendo una visión conjunta que ayuda mostrar la relevancia de estos sectores en el tejido económico de la región. Además, el Informe establece la evolución y la situación actual de sectores consolidados como el transporte marítimo, puertos, pesca, desalación o reparación naval; sectores que han crecido durante la última década como los cruceros, náutica o acuicultura…) y sectores emergentes (energías renovables marinas y biotecnología azul).                     

Como novedad en esta edición, se incluyen dos análisis de casos; por un lado, uno sectorial sobre el sector portuario en Canarias, y, por otro lado, casos empresariales como son las empresas, Astilleros Canarios SA (ASTICAN) y Acosta Ingeniería Subacuática ACOSTASUB), dos empresas con una amplia capacidad, conocimiento y experiencia en Canarias.

Pueden descargar el documento de forma libre y digital en el siguiente enlace

Este Informe es un entregable forma parte de la actividad 2.1.1 Clusterización del proyecto SMART BLUE – Red de clusters marino-marìtimos regionales para la competitividad PYME de la economía azul, financiado por la primera convocatoria del Programa de Cooperación Territorial INTERREG MAC 2014-2020, con fondos FEDER y código de proyecto MAC/2.3d/007.