
Las jornadas se han centrado en poner en valor la oportunidad industrial que representa para la región y la importancia de toda la cadena de suministro.
El Clúster Marítimo de Canarias (CMC) y la Federación Canaria de Empresas Portuarias (FEDEPORT) organizaron jornadas informativas de Capital Energy en Gran Canaria, Tenerife y Lanzarote bajo el marco del piloto de internacionalización de SMARTBLUE_F. Los representantes de Capital Energy presentaron la empresa, su trayectoria en Canarias y detallaron sus proyectos de eólica marina en la región. Los proyectos incluyen Maresía en Gran Canaria (255 MW), Timanfaya en Lanzarote (50 MW), y Mencey y Granadilla en Tenerife (150 MW y 50 MW respectivamente), sumando 505 MW de potencia y una inversión de 2.500 millones de euros. Destacaron la tecnología flotante offshore y molinos de 15 MW, enfatizando la importancia de la cadena de suministro y el impacto socioeconómico en la región. Capital Energy busca convertir a Canarias en un referente mundial en la industria eólica marina.
Además, con motivo de estas jornadas, se entrevistó a Pablo Alcón, responsable de proyectos de la compañía. Pablo señaló que está prevista una inversión de más de 2.500 millones en las Islas Canarias, mencionando los proyectos descritos anteriormente.
No te pierdas la entrevista al completo de Pablo Alcón: Entrevista
El proyecto Consolidación de la Alianza del Atlántico Central para la competitividad Pyme de la economía azul, SMARTBLUE_F está financiado por la segunda convocatoria del Programa de Cooperación Territorial INTERREG V-A MAC (Madeira- Azores-Canarias) 2014-2020, cofinanciado al 85% por el Fondo FEDER.