El proyecto SMART BLUE publica el Informe de Actividad de Economía Azul en Canarias 2018 (IAEA Canarias 2018), cuyo objetivo es el análisis de la economía azul en la comunidad autónoma, a través de los subsectores marino-marítimos que lo componen y sus indicadores de actividad, para generar una visión conjunta que ayude a mostrar su importancia y sus tendencias de crecimiento.

Este Informe realizado por el Centro Tecnológico de Ciencias Marinas – CETECIMA, en el marco del proyecto SMART BLUE, tiene su valor añadido en el análisis de caracterización sectorial y productivo de las actividades marino-marítimas, ofreciendo una mayor comprensión del peso socioeconómico en la economía regional y de los factores que influyen en su actividad del sector, para facilitar la toma de decisiones orientada al aprovechamiento de su impacto potencial en Canarias.

El Informe IAEA Canarias2018 mide la evolución, situación actual y tendencias de la economía azul de Canarias, no solo centrándose en sectores consolidados como; transporte marítimo, puertos, reparación naval, etc., sino también en algunos sectores que han crecido durante la última década como cruceros, náutica y acuicultura, además de otros emergentes como energías renovables marinas y biotecnología azul en los que Canarias ofrece un potencial de desarrollo en los próximos años. El Informe proporciona un conjunto de datos económicos que, creemos, puedan ayudar a la formulación de estrategias, a la investigación académica y a orientar las inversiones en la economía azul.

Para ello, el informe ha sido estructurado de forma visual, de manera que sea una lectura de utilidad para cualquier profesional de la economía azul, con el interés en que pueda seguir desarrollándose y actualizándose año tras año.

Puede descargar el Informe IAEA Canarias 2018 en el siguiente enlace: http://www.cetecima.com/?p=2485.